Skip to content Skip to footer

Emina cuenta la historia de un viaje a través de suelos, viñedos y vinos.

La razón de Emina comienza precisamente en el suelo, en una tierra acariciada por un viñedo que crece arropado por el sol y el viento a orillas del río Duero. Este suelo es testigo de miles de años de historia que han traído hasta nuestros días texturas arenosas, calizas y arcillosas que definen el carácter y singularidad de nuestros vinos.
El viñedo es protagonista en Emina. Nuestros viticultores cuidan cada cepa con dedicación, permitiendo que uvas de variedades tan distintas como la Verdejo, Tempranillo, Cabernet o Merlot expresen su máximo potencial. Esto únicamente puede conseguirse con el máximo respeto y cuidado de la naturaleza.
Así podemos embotellar el espíritu de Emina. Cada vino es una experiencia que resulta de fusionar la tradición y la vanguardia para conseguir vinos frescos y vibrantes cargados de sabor y emoción. Emina da sentido al vino, el vino da sentido a la vida.

Paloma Moro

Presidenta de Emina

Nuestra historia

1995

Visión y fundaciónCarlos Moro, fundador de Bodegas Familiares Matarromera, concibe y funda Bodegas Emina con el objetivo de crear vinos innovadores y de alta calidad en las denominaciones más prestigiosas de Castilla y León.

2005

Bodega Emina RiberaCreación de la bodega en Valbuena de Duero (Valladolid), dentro de la "Milla de Oro" de la Ribera del Duero. Fue concebida como el primer Centro Integral de Desarrollo Sostenible, marcando un hito en la arquitectura y la filosofía de la empresa. Coincidiendo con la apertura de Emina Ribera, se establece un jardín de variedades de uva, un espacio para la investigación y la educación enológica que complementa el enoturismo.

2007

Bodega Emina RuedaEmina expande su presencia a la Denominación de Origen Rueda, un paso estratégico para la producción de vinos blancos de alta calidad. La bodega está especializada en la elaboración de vinos blancos fermentados en barrica con la variedad verdejo como protagonista.

2009

Energía solar fotovoltaicaLa bodega implementa sistemas de energía solar fotovoltaica para reducir su dependencia energética. En 2009, Bodega Emina dio un paso decisivo hacia la autonomía energética con la instalación de paneles solares fotovoltaicos en las cubiertas de sus instalaciones. Esta iniciativa no fue solo una declaración de intenciones, sino una inversión concreta para reducir la dependencia de fuentes de energía no renovables. Los paneles están integrados en la estructura de la bodega y contribuyen de manera significativa a cubrir su demanda eléctrica, principalmente la utilizada para el control de temperatura y humedad, procesos vitales para la vinificación y la crianza. Este hito no solo demostró un compromiso ambiental, sino también una visión a largo plazo para ser una bodega más eficiente y sostenible.

2010

Los primeros en el calcular de la Huella de CarbonoEmina se convierte en la primera empresa española en certificar la huella de carbono de uno de sus vinos (Emina Verdejo) con Aenor, demostrando su liderazgo en sostenibilidad ambiental.

2013

Pioneros en movilidad sostenible y vehículos eléctricosEmina instala una electrolinera en su bodega de Ribera de Duero, convirtiéndose así en la primera bodega de la zona en ubicar una estación de recarga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables, reiterando el compromiso con la sostenibilidad de esta bodega, que cuenta con distintos recursos como placas solares, una Estación Depuradora de Aguas Residuales (E.D.A.R.) o caldera de biomasa que permiten aplicar la ecoeficiencia en sus instalaciones siguiendo principios de sostenibilidad ambiental.
Leer más

2017

Q de Calidad TurísticaLa Bodega Emina ubicada en Valbuena de Duero, recibe la Q de Calidad Turística, un certificado otorgado por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) que reconoce las mejores prácticas en gestión del turismo en todo el país. De esta manera, Emina se une al muy selecto grupo de bodegas que ha recibido esta distinción desde que hace dos años se aprobara la norma UNE 302001:2012 Turismo Industrial, en la que se recogen los requisitos técnicos relativos a las instalaciones, gestión de los recursos y los servicios turísticos.
Leer más

2017

Carlos Moro, Premio Nacional de InnovaciónCarlos Moro recibe de manos de S.M. el Rey Don Felipe VI el Premio Nacional de Innovación en la categoría “Trayectoria Innovadora”.Los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño son el más alto galardón que se otorga en España en el campo de la innovación.
Leer más

2018

Emina Ribera obtiene la certificación SWfCPEmina obtiene el certificado Wineries for Climate Protection (WfCP) de la Federación Española del Vino (FEV) en su bodega de Ribera del Duero, un hito que acredita su compromiso con la gestión ambiental.

2018

Mejor bodega abierta al turismoLa Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) otorga a Bodega Emina el premio a la "Mejor Bodega Abierta al Turismo", consolidándola como un referente en el enoturismo.
Leer más

2019

Levaduras propias para los vinos EminaFruto de un largo y exigente proyecto de investigación denominado MICROSEL, Bodega Emina Rueda lanza al mercado el primer vino fermentado con su levadura autóctona, es decir, procedente de sus propias parcelas. Se trata de la referencia Emina Verdejo 2018, procedente de la DO de Rueda, una de las más importantes del país.
Leer más

2020

Sistema de Control InteligenteEmina implementó en 2020 un sistema de control inteligente de la temperatura y la humedad en sus salas de barricas, una innovación clave en el proceso de crianza. Este sistema, basado en una red de sensores y tecnología IoT (Internet de las cosas), monitoriza constantemente las condiciones ambientales. Los datos recopilados permiten ajustar automáticamente los parámetros para mantener una temperatura y humedad óptimas de forma continua. La estabilidad de estas condiciones es crucial para la correcta evolución del vino en barrica, ya que evita fluctuaciones que podrían afectar negativamente su calidad. Además, el sistema optimiza el uso de la energía, reduciendo el consumo y demostrando la eficiencia tecnológica en la bodega.
Leer más

2021

Visita de Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y TurismoLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, visita Bodega Emina y la Almazara Oliduero, en Medina del Campo, junto a Carlos Moro, el cual ha mostrado a Maroto su proyecto de transformación digital, herramienta indispensable para elaborar vinos con total personalidad, de la mayor calidad, y lograr la excelencia empresarial.
Leer más

2021

Bodega Emina se adhiere a la IWCABodega Emina se une a la International Wineries for Climate Action (IWCA), un colectivo internacional comprometido con la descarbonización de la industria del vino.

2021

Reducción de tratamientos en el viñedoBodega Emina ha conseguido reducir en un 40% el uso de tratamientos en el viñedo para prevenir enfermedades, gracias a un proyecto de investigación entre varios organismos de distintas comunidades autónomas denominado Viticast.
Leer más

2021

Sostenibilidad y DigitalizaciónEmina y Vodafone se unen en su compromiso contra el cambio climático gracias a un proyecto puntero dentro del sector vinícola, que consolida la apuesta de la compañía por una digitalización que permita impulsar su modelo de economía esférica.Durante el año 2020, ambas compañías han implementado un proyecto tecnológico basado en el Internet de las Cosas o IoT (por sus siglas en inglés) en Bodega Emina Ribera, situada en Valbuena de Duero, en Valladolid, con el objetivo de mejorar en eficiencia energética, control de costes y prevención de riesgos, al tiempo que le posicionan como una de las empresas vinícolas más sostenibles gracias a esta transformación digital de su modelo de actividad.
Leer más

2022

Presentación Emina Emocíon ‘Emina Emoción’ es el nombre que Bodega Emina ha elegido para transmitir las claves de su pionero proyecto de sostenibilidad, digitalización, economía esférica, enoturismo ‘emocional’ e igualdad. Una auténtica declaración de intenciones con la que la Bodega recoge los hitos más relevantes en materia de sostenibilidad y asienta las bases para un futuro cada vez más eficiente y comprometido con la sociedad y el medio ambiente. El acto ha contado con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien ha destacado que Bodega Emina, que pertenece a una compañía de larga trayectoria en el sector vitivinícola, “es todo un referente”.
Leer más

2022

Emina Verdejo, mejor vino blanco del paísLa Guía de Vinos Gourmets nombra a Emina Verdejo el "Mejor Blanco Joven", un galardón que subraya la calidad y el potencial aromático de este vino.

2023

Movilidad, transformación digital e innovaciónLa consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, María González Corral, visita Bodega Emina, en Valbuena de Duero, donde ha podido conocer de primera mano la apuesta que lleva a cabo la empresa familiar en materia de digitalización. Ese mismo año, la secretaria general de innovación del Gobierno de España, Teresa Riesgo Alcaide, visita Bodega Emina, en Valbuena de Duero, para conocer la apuesta que lleva a cabo la empresa familiar en materia de innovación y su liderazgo en I+D+i. Bodega Emina siempre ha estado a la vanguardia de la innovación. Todos los proyectos de I+D se focalizan hacia la mejora de los cultivos leñosos y tecnología enológica; TICs, Big Data y nuevas tecnologías, sostenibilidad y medio ambiente.
Leer más

2023

Paloma Moro, presidenta de Bodega EminaPaloma Moro Dirksen, hija del fundador Carlos Moro, asume la presidencia de Bodega Emina, marcando un importante hito en la continuidad del legado familiar y en la dirección estratégica de la empresa.
Leer más

2023

Agricultura Integrada en Bodega EminaEmina logró un hito importante en 2023 al obtener la certificación de Producción Integrada para sus viñedos de Ribera del Duero y Rueda. La agricultura integrada es un sistema de producción agrícola que prioriza la salud del ecosistema y el uso racional de los recursos naturales. A diferencia de la agricultura ecológica (que prohíbe completamente los productos de síntesis), la integrada solo los utiliza de forma excepcional y bajo estrictos protocolos, dando prioridad a las prácticas biológicas y culturales. Esta certificación reconoce el compromiso de la bodega con una viticultura más sostenible y menos agresiva con el medio ambiente, garantizando la trazabilidad y la calidad de la uva desde la viña hasta la botella.

2024

Premio a la SostenibilidadLa revista Castilla y León Económica reconoce a Bodega Emina con el premio a la "Mejor Estrategia de Sostenibilidad" por su compromiso y acciones en materia medioambiental.
Leer más

2024

Emina Rueda - SWfCP+Bodega Emina Rueda consigue la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection Plus (SWfCP+), una distinción de alta exigencia que reconoce la reducción avanzada de emisiones de gases de efecto invernadero.
Leer más

2024

El primer y único gran añada de la D.O. RuedaBodega Emina lanza al mercado Emina Brut 2019 Gran Añada, “un espumoso de Rueda inspirado en el estilo MIllésimé que alcanza la excelencia tras tres años de estancia en rima”. Un espumoso de guarda, 100% verdejo, resultado de un impecable proceso de elaboración y una añada única.
Leer más

2025

Premio Excelencia EnomaQBodega Emina consigue el Premio Excelencia ENOMAQ 2025 por “la excelencia en sus procesos, por su dedicación y cuidado del viñedo, por su decidida apuesta por la investigación y por la digitalización”.
Leer más

2025

Los mejores vinos blancos del paísEmina Verdejo Fermentado en Barrica 2023 y Emina Verdejo Sobre Lías 2024 se alzan como ganadores de los XVI Premios Sarmiento, organizado por el Ayuntamiento de La Seca, que premia cada año el “Mejor verdejo joven añada 2024” y el “Mejor vino verdejo fermentado en barrica” de la DO Rueda.
Leer más

2025

Emina llega a Rías BaixasLa bodega amplía su catálogo al lanzar Emina Albariño, su primer vino elaborado en la Denominación de Origen Rías Baixas, un paso que muestra su continua expansión.
Leer más

2025

Emina = Bajas emisionesEmina consigue la reduccion de emisiones totales de la bodega en un 28% con respecto al año base. El objetivo es reducir en un 35% los gases de efecto invernadero por unidad de producto para 2030, en la parte correspondiente al viñedo y sus emisiones de proceso y, en un 62%, las emisiones de GEI referentes a la fertilización y, además, alcanzar la neutralidad de carbono en 2050.
Leer más
Bodegas y vinos Emina
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.