Skip to content Skip to footer

Tinta de toro

Tinta de toro

Tinta de Toro

Características generales

El racimo es de tamaño medio, alargado, compacto, cilíndricos con hombros. La baya es circular de color azul negruzco y hollejo fino.

Empleada como monovarietal en la elaboración de vinos tintos de Denominación de Origen Toro, tanto para vinos jóvenes como crianzas y reservas.

Origen y cultivo

Variedad de ciclo corto similar al tempranillo de brotación media, pudiendo ser afectada por heladas tardías. Es sensible a enfermedades como el oídio, así como a ciertas plagas de acariosis y polilla del racimo.

Distribución de los zarcillos en pares discontinuos, de longitud media,. Hojas de tamaño medio, pentagonal con cinco lóbulos y cinco senos bien definidos, de color verde intenso con brillo mate. Racimo de tamaño medio compacto. La baya presenta un tamaño medio, forma circular y color azul negruzco.

Empleada como monovarietal en la elaboración de vinos tintos de Denominación de Origen Toro, tanto para jóvenes como crianzas y reservas.

Los vinos obtenidos son de gran intensidad, muy aptos para la crianza de barrica. En la cata predomina notas de fruta roja y aromas a regaliz en fase olfativa. En fase gustativa se presentan untuosos, compactos, de gran volumen y destacada sensación técnica de gran persistencia.

Variedad tinta por antonomasia de la Denominación de Origen Toro, en la provincia de Zamora, de la que es originaria teniendo constancia histórica de la misma y sus vinos en las leyes de Toro de 1505.

Bodegas y vinos Emina
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.