Skip to content Skip to footer

Mourvèdre

Mourvèdre

Alcayata, Garrut, Gayata, Mandó, Mataro, Monastrell, Murviedro

Características generales

Sus racimos son grandes y bayas pequeñas, de hollejo grueso, de color azul negruzco y pulpa carnosa.

Produce mostos con alto contenido de azúcares y vinos con acidez media-baja, elegantes, equilibrados, aromas a frutas negras muy maduras (mora, arándano, ciruela) y con taninos maduros.

Origen y cultivo

Variedad de ciclo vegetativo medio, de brotación y madurez tardía. Planta muy resistente, aguanta bien las sequías y las heladas, no suele tener problemas de enfermedades.

Los zarcillos son de tamaño medio y trifurcados. Las hojas son de tamaño medio-grande con limbo lobulado bien definido y superpuesto. Los racimos son grandes y densos. Las bayas son pequeñas, redondas, con hollejo grueso, de color azul negruzco. Ricas en antocianos, pero relativamente pobres en tanino; su pulpa es carnosa y blanda.

La variedad produce mostos con alto contenido de azúcares y vinos con acidez total media baja, equilibrados, con aromas de frutas negras muy maduras (mora, arándano, ciruela). En boca se presentan amplios, elegantes con taninos maduros.

Se conoce como Monastrell, considerada la variedad autóctona de la zona mediterránea española. Mayoritaria en las zonas vitivinícolas de Murcia, Alicante y la zona sur de Albacete, aunque se cultiva desde Granada a Cataluña y en el sureste de Francia.

Bodegas y vinos Emina
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.