Malbec
Malbec
Pied Rouge, Grofforin, Vesparo, Cahor, Cot, Noir de Pressac, Auxerrois, Balouzat, Malbek
Características generales
Hojas de gran tamaño, con cinco lóbulos. La baya es grande, forma redondeada y color negro-azulado.
Produce vinos cálidos, suaves y con taninos dulces muy agradables. El aroma a ciruela es una de sus principales características. Se utiliza para mejorar el cuerpo y el color de otros vinos.
Origen y cultivo
De brotación y madurez precoces, muy sensible al mildiu y a la podredumbre gris, y a las bajas temperaturas. Medianamente sensible al oídio, excoriosis, enfermedades de madera y black rot.
Los zarcillos son de longitud media. Las hojas de gran tamaño, con cinco lóbulos marcados. Racimo de tamaño pequeño a mediano, muy compacto. La baya es de gran tamaño, uniforme, y de forma redondeada. La epidermis es de color negro- azulado.
Produce vinos de color muy intenso y oscuro, de tipo rojo cereza, que puede llegar a parecer casi negro. Son vinos cálidos, suaves y con taninos dulces muy agradables. El aroma a ciruela es una de las, características del Malbec.
Se utiliza para mejorar el cuerpo, el color y la calidad de otros vinos más débiles, complementando variedades como Cabernet Sauvignon, Merlot, Bonarda y Syrah.
A pesar de ser originaria de Francia (Cahors), donde más se cultiva actualmente es en Argentina, en la provincia de Mendoza. También tiene cierta importancia en Chile, Australia, Nueva Zelanda, Italia y California, siendo una variedad autorizada en la Denominación de Origen Ribera del Duero.