Skip to content Skip to footer

Jeréz

Jeréz

Alban, Albar, Doradillo, Horganzuela, Jerez fina, Listán, Palomino, Palomino de Chipiona, Palomino de Jerez, Palomino Fino, Perrum, Tempranillo Blanca, Fransdruif.

Características generales

El racimo es grande, largo, poco compacto. La baya es de tamaño medio, forma esférica y de color amarillento.

Produce unos vinos de graduación media y color amarillo muy pálido con aromas herbáceos. Especial mención merecen sus vinos criados bajo el velo flor.

Origen y cultivo

Variedad de ciclo medio por lo que no tiene problemas con las heladas primaverales. Es una variedad resistente en general a enfermedades, aunque con lluvias tardías puede haber problemas con la podredumbre gris. 

Los zarcillos son largos y trifurcados. Hojas de gran tamaño, limbo pentagonal, lobulado, bien definido y superpuesto, de color verde intenso. Racimo de tamaño grande, largo y regular, poco compacto. La baya presenta un tamaño medio, forma esférica, ligeramente alargada y de color amarillento.

Produce vinos de graduación media y color amarillo muy pálido con aromas herbáceos. Su vocación es la elaboración de vinos de crianza biológica para la obtención de manzanillas, finos, olorosos y amontillados. 

Es la variedad base de los vinos de Jerez, traída en el siglo XVI por las tropas de Flandes y adaptada a las características del medio y clima de Andalucía y Extremadura. Esta variedad no está muy extendida fuera de España por su mala adecuación a otro tipo de terreno y climatología. 

Se emplea en el coupage de Emina Rosé Prestigio.

Bodegas y vinos Emina
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.