Graciano
Graciano
Tinta Miúda Alicante, Carrixa, Casca, Cendron, Graciano Tinto, Monastel, Monastrell Menudo, Muristellu, Tinta, Tinta do Padre Antonio, Tinta Menuda, Tintilla, Tintilla de Rota, Tintillo, Zinzillosa.
Características generales
Racimo compacto largo con forma triangular. La bayaes de tamaño pequeño, forma esférica y de color azul negruzco.
Produce vinos tintos con una acidez característica y aromas de pimienta y cerezas, así como potencial de envejecimiento.
Origen y cultivo
Variedad de ciclo medio largo por lo que tiene poco riesgo de sufrir daños por heladas primaverales. De brotación y madurez tardías, es sensible al mildiu y a la podredumbre de la uva.
Los zarcillos son largos y trifurcados. Hojas de tamaño medio – grande, con lóbulo pentagonal orbicular, de color verde intenso. El racimo es compacto, largo, con forma triangular y baya de tamaño pequeño forma esférica y color azul negruzco.
La variedad estuvo muy extendida en España hasta la filoxera, cuando estuvo al borde de la extinción. Su recuperación se produjo con la reclasificación de la Rioja como DOCa. Se encuentra también en viñedos de Cerdeña, Portugal, Francia, California y Australia.
Tiene buena acidez y no presenta un alto grado alcohólico. Produce vinos tintos tánicos y ricos en extracto, con una acidez característica y aromas de pimienta y cerezas, así como potencial de envejecimiento.