Godello
Godello
Agodello, Agodenho, Agudanho, Agudelha, Agudelho, Agudelo, Agudello, Agudenho, Cumbrao, Gouveio, Gouveo Branco, Verdelho, Agodello, Berdello, Godelho, Godella, Ojo de Gallo, Prieto Picudo Blanco, Trincadente.
Características generales
El racimo es pequeño, compacto y cónico con hombros cortos. La baya es pequeña, con forma tronco ovoide, epidermis gruesa y color verde intenso.
Esta variedad tiene cierta semejanza con la variedad verdejo en sus características enológicas. Se producen vinos con buena acidez y aromas fresco.
Origen y cultivo
Variedad de ciclo corto sensible a las heladas primaverales. De brotación y madurez tempranas, es sensible a la polilla de racimo y al oídio.
Los zarcillos son de longitud media trifurcados. Las hojas tienen un tamaño medio- grande, limbo pentagonal, lóbulo bien definido. Haz de color verde intenso con dientes muy cortos y abiertos. El racimo de tamaño pequeño compacto y cónico con hombros cortos. La baya presenta un tamaño pequeño, forma tronco ovoide y color verde intenso.
Se producen vinos con buena acidez, aromas frescos y cítricos. Aguanta la evolución normalmente teniendo menos acidez que la verdejo, siendo fina y delicada.
La variedad estuvo a punto de extinguirse en España en los años setenta, pero se recuperó con éxito. Hoy en día se cultiva principalmente en Galicia, así como en El Bierzo, Monterrei, Ribeira Sacra y Ribeiro. En Portugal, se cultiva en las regiones de Douro y Dão.