Skip to content Skip to footer

Garnacha tintorera

Garnacha tintorera

Alicante Bouschet, Blasco, Dalmatinka, Tintorera

Características generales

Hojas de gran tamaño. Racimo y bayas de tamaño medio, con forma esférica y piel gruesa de color azul negruzco. 

Variedad tinta con pulpa coloreada. Produce vinos robustos, de alta carga polifenólica, con taninos densos y agrietados, con un final vegetal y amargo.

Origen y cultivo

Variedad de ciclo medio, de brotación temprana, maduración tardía y buena fertilidad. Es sensible al corrimiento en la floración, al mildiu y a excoriosis.

Los zarcillos son largos. Las hojas de gran tamaño, poco lobuladas. Racimo de tamaño medio, al igual que las bayas, de forma esférica y gruesa epidermis, con color azul negruzco. 

Su pulpa y hollejo están muy coloreados, diferenciándose de la gran variedad de variedades tintas. Por lo general, se vinifica por separado para mezclarla con otros vinos tintos. Produce vinos robustos, de alta carga polifenólica, con taninos densos y agrietados, con un final vegetal y amargo.

Esta variedad se encuentra en Castilla León, Galicia, Asturias y Castilla la Mancha. Sus orígenes son confusos, pero ciertamente procede de la variedad garnacha. Su historia se remonta a 1866, cuando el francés Henry Busquet cruzó las variedades Petit Busquet y Garnacha Tinta dando como resultado esta variedad. Hoy se puede decir que está extendida por todo el mundo, aunque su cultivo va en retroceso.

Bodegas y vinos Emina
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.