Garnacha gris
Garnacha gris
Cannonau Grigio (Italia); Grenache Gris, Grenache Rouge (Francia); Rosco dos Pinheiro (Portugal); Garnacha Dorada, Garnacha Rioja, Garnacha Roya, Garnacho Rojo.
Características generales
El racimo es de tamaño medio, forma piramidal y hombros sueltos. La baya es de tamaño pequeño-medio, forma esférica y color rojo mate.
Es una variedad típica para elaborar vinos rosados, que normalmente se mezcla con otras variedades tintas de más color.
Origen y cultivo
Variedad de ciclo medio, de brotación y madurez medias, es sensible a enfermedades como el mildiu y la excoriosis.
Los zarcillos son de tamaño medio, con hojas de gran tamaño y de color verde intenso. El racimo es de tamaño medio, poco compacto con forma piramidal con hombros sueltos. La baya presenta un tamaño medio – pequeño, forma esférica y color rojo mate.
Es una variedad española, se cree producida por una mutación de garnacha negra. Se cultiva en Castilla-La Mancha y Navarra. Fuera de España solo destaca su cultivo en Francia en la región de Languedoc y algo en Grecia, Sudáfrica y Thailandia.
Es una variedad muy interesante para la elaboración de vinos rosados por su equilibrio entre acidez y alcohol. Normalmente se utiliza como mezcla con otras variedades tintas de más color. Aporta frescura en nariz, fresa y heno y glicerina en boca. Debido a su escasez de color se podrían producir vinos blancos con ella mediante el sangrado temprano del depósito.
Está presente en Emina Rosé Prestigio.