Skip to content Skip to footer

Albillo

Albillo

Albilla, Albilla Mayor, Albillo de Toro, Blanca del País, Blanco del País, Doradilla, Monastrell Blanco, Morastell Blanco, Pardina, Picadillo, Picadillo Blanco, Tamares Redondo, Torrontés, Turrontes, Turruntés.

Características generales

El racimo es medio-pequeño, muy compacto. La baya es de tamaño medio-pequeño, forma esférica y color amarillo.

Tradicionalmente se utilizaba en un pequeño porcentaje en vinos tintos. Hoy en día se emplea en la mezcla de elaboraciones de rosados y en alguna ocasión aislada como monovarietal. Se caracteriza por sus aromas amielados.

Origen y cultivo

Variedad de ciclo corto, sensible a las heladas primaverales. De brotación y madurez tempranas, tiene sensibilidad media a los ácaros, siendo poco sensible a las enfermedades criptogámicas.

Los zarcillos son largos y trifurcados. Las hojas tienen un tamaño medio, con haz alabeado de color verde intenso. Racimo de tamaño medio- pequeño muy compacto, corto, fácil de cortar. La baya presenta un tamaño medio-pequeño, forma esférica y epidermis fina con color amarillo.

Se puede conseguir un alto contenido en alcohol con buena carga glicérica en una vendimia tardía para así aportar a los vinos sedosidad y volumen. El sabor de esta variedad es persistente y deja un leve regusto amargo.

Actualmente se cultiva en Castilla y León y zonas altas de la Isla de la Palma, en Canarias.

Esta variedad está presente en Emina Rosé Prestigio.

Bodegas y vinos Emina
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.